Exchange descentralizado desaparece debido a la quiebra de FTX
- Gonzalo Aimar
- 30 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Una gran cantidad de los tokens de gobernanza estaban en manos de FTX, antes de su quiebre, por lo que han quedado represados.

Hechos clave:
Serum era un exchange descentralizado construido sobre Solana.
La solución del exchange fue hacer un fork para que los usuarios pudieran acceder a sus fondos.
Serum, un exchange descentralizado (DEX) construido en la red de Solana, ha sido abandonado por sus desarrolladores. ¿La razón? La mayor parte del poder de voto (tokens de gobernanza) del exchange se hallaba en manos de FTX. Este escenario imposibilitó que se añadieran nuevas actualizaciones al protocolo. La solución del DEX fue generar un fork para que sus usuarios pudieran tener acceso a sus fondos.
El equipo de desarrolladores anunció este martes 29 de noviembre, que tanto Serum como su token nativo SRM están bajo un «futuro incierto». Estos invitan a la comunidad a utilizar OpenBook DEX, el nuevo fork de Serum.
Con la creación de este nuevo DEX, la liquidez y el volumen de transacciones de Serum se ha ido a casi 0, aseguraron los desarrolladores. Esto ocurrió, según testominio de la directiva, porque los fondos de los usuarios fueron transferidos en su totalidad a OpenBox. Una plataforma a la que los usuarios pueden acceder sin ningún tipo de problema.
Para evitar que se repita la situación con Serum y la gobernanza centralizada, el equipo de desarrollo de OpenBook, está solicitando comentarios de cómo estructurar la gobernanza de la plataforma.
Debido a que la falta de descentralización en Serum representa una falla importante en la seguridad, otros protocolos que prestaban sus servicios a Serum, como Raydium, que ofrece servicios de libros de órdenes para plataformas de trading, y Jupiter Aggregator, un servicio de intercambio de token, lo han abandonado. Por lo que la plataforma ha quedado completamente a la deriva
Comentarios